
El canciller Roberto Álvarez indicó que se necesitan completar los 2,500 efectivos de la fuerza para combatir la inseguridad en Haití, tal como se consideró desde el principio del inicio de la misión para asistir a la policía de manera efectiva.
Señaló que hasta el momento solo hay 1,020 miembros de la Policía de Kenia, “por lo tanto ampliar la fuerza es fundamental, pero para eso también se necesitan recursos”.
Álvarez se mostró confiado en que habrá nuevas decisiones importantes para lograr la estabilidad en Haití a partir de que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas retomara ese tema, luego de la carta enviada en conjunto por el presidente Luis Abinader y los expresidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía y Danilo Medina.
Informó que como parte de esa misiva hoy habrá una reunión del Consejo de Seguridad y el miércoles hay otra para conocer la renovación de la oficina de Naciones Unidas en Haití, en la cual él tendrá una intervención.
“Hace dos meses atrás había muy poca actividad en el Consejo de Seguridad sobre el tema haitiano, además por la situación internacional que hay y conflictos graves en otras partes del mundo, no había esa atención y Haití pasó a un segundo plano y necesitábamos activar el consejo, lo cual se ha logrado con estas cartas”, manifestó el canciller.
Indicó que hay una propuesta del secretario general, Antonio Guterres, en la cual propone que la misión adquiera un modelo híbrido, es decir que las Naciones Unidas tomen bajo su responsabilidad la logística y operatividad de la misión.
Confió en que ese sea el tema principal que se conozca, el cual va requerir una resolución. También hay que ver la posición de los países.