
El primer censo nacional dispuesto por el presidente Liuis Abinader para cuantificar los bienes propiedad del Estado dominicano superan los 30 billones de pesos, anunció este viernes el director general de Bienes Nacionales.
El doctor Rafael Burgos Gómez ofreció la información tras culminar una eucaristía oficiada en la Iglesia Catedral Primada de América, la cual fue presidida por el arzobispo metropolitano de Santo Domingo, monseñor Francisco Osoria, asistido del o bispo de San Pedro de Macorís, monseñor Santiago Rodríguez y de varios sacerdotes y diáconos.
El funcionario explicó que con dicho censo el presidente de la Republica ofreció al país la oportunidad de conocer los bienes del Estado que componen el patrimonio nacional y que pertenecen a Bienes Naco0pnaleds, CORDEG y el Consejo Estatal del Azúcar.
Explico que precisamente Bienes Nacionales se encuentra en un avanzado proceso de fusión con ambas instituciones.
LOS ACTOS.
Bienes Nacionales desarrollo este viernes diversos actos cívicos y religiosos con motivo del 76 aniversarios de su creación en el año 1948, a través de la ley No. 1832.
Las actividades fueron encabezadas por el doctor Rafael A. Burgos Gómez, director general de la institución acompañado por todos los funcionarios y colaboradores departamentales del organismo.
Asimismo asistieron funcionarios del gobierno , ministros, vice-ministros como otras personalidades civiles y militares.
La Ley 1832 que crea la dirección General de Bienes Nacionales (DGBN) en fecha 3 de noviembre de 1948; es personalmente responsable de la fiel custodia de todos los contratos ,títulos y documentos valiosos que esta ley les confiere.
Dicha ley en su artículo 3 establece que será deber del director General de Bienes Nacionales llevar y mantener al día los el Catastro de los Bienes Inmuebles del Estado y el de los bienes inmuebles qué pertenezcan al patrimonio de los organismos autónomos del Estado.
Asimismo «la dirección General de Bienes Nacionales velará por la fiel ejecución de los actos o contratos que se refieran a los bienes públicos o privados del Estado», señala el artículo 8 que sustenta la institución.
Las actividades de este aniversario consistieron en el Izamiento de Banderas en la sede Central de la institución ubicada en el Centro de los héroes Maimon y Estero Hondo, una Eucaristía en la Catedral primada de América, así como un desfile con los empleados de la institución depositando Ofrendas floral en el panteón del altar de la Patria en el parque Independencia.