Banco Central destaca solidez de las entidades financieras

El Banco Central aseguró ayer domingo que las entidades de intermediación financiera no presentan evidencia de “vulnerabilidades significativas” que puedan conducir a la disolución de una entidad de importancia sistémica o a la interrupción de la prestación de servicios financieros.


Esas entidades cuentan con suficiente capital para absorber las pérdidas que puedan ocurrir ante eventos extremos de riesgo hacia 2022 y 2023, dijo el organismo regulador al arrojar los resultados del “Informe de estabilidad financiera 2021”, sobre los riesgos que puedan afectar el desempeño de las instituciones financieras.


En ese sentido, enfatizó que el patrimonio total de las entidades representa el 5.6 % del producto interno bruto (PIB) de la economía dominicana, superando los 322,293 millones de pesos al 30 de junio de 2022.


“Al respecto, los estudios de estos subsectores indican que los mismos exhiben un crecimiento balanceado dentro del marco de recuperación de las actividades productivas y de las operaciones en los mercados financieros”, afirmó el Banco Central en un comunicado.
Consideró que, a pesar de esto, existen algunos factores de riesgo que podrían continuar incidiendo en la estabilidad financiera global, como aquellos derivados de la ocurrencia de eventos climáticos extremos.


Para contrarrestar estos factores de riesgo, el Banco Central ha estado implementando un plan de normalización de la política monetaria y financiera, a través de incrementos de la tasa de interés de política monetaria, así como el retiro gradual y ordenado del paquete de estímulo monetario otorgado durante la pandemia, agregó la información.

Comparte esto!

Deja una respuesta