Banco Central aboga por una inclusión financiera con enfoque de género

En el marco del Tercer Congreso Latinoamericano de Banca Sostenible e Inclusiva, el gobernador del Banco Central de la República Dominicana, Héctor Valdez Albizu, instó a los países de América Latina a impulsar políticas públicas que promuevan una verdadera inclusión financiera con enfoque de género.

Durante su ponencia, Valdez Albizu destacó que las mujeres continúan enfrentando barreras estructurales en el acceso a productos financieros, créditos, formación económica y oportunidades de emprendimiento. Estas limitaciones, señaló, impiden que millones de mujeres participen activamente en el desarrollo económico de sus países, lo que a su vez obstaculiza los objetivos de sostenibilidad e inclusión social.

“El diseño de políticas económicas debe incorporar una visión de género clara, que no solo visibilice las desigualdades existentes, sino que actúe decididamente para eliminarlas”, expresó. Asimismo, enfatizó que la equidad de género no es una opción, sino un requisito fundamental para alcanzar una economía sostenible, resiliente y justa.

El gobernador compartió algunos de los esfuerzos realizados por el Banco Central dominicano, como la promoción de la educación financiera con enfoque de género, la recolección de estadísticas financieras desagregadas por sexo y la colaboración con entidades nacionales e internacionales para facilitar el acceso de mujeres a servicios bancarios adaptados a sus necesidades.

También hizo un llamado a las instituciones financieras a revisar sus productos y servicios desde una óptica inclusiva, señalando que la banca sostenible no puede construirse sin la participación plena y equitativa de las mujeres.

El evento, que reunió a representantes de bancos centrales, instituciones multilaterales y líderes del sector financiero de toda la región, sirvió como plataforma para debatir estrategias que permitan cerrar las brechas de género en el ámbito económico y financiero.

Valdez Albizu concluyó reafirmando el compromiso del Banco Central con la equidad y la sostenibilidad: “Solo mediante la inclusión real y efectiva de las mujeres podremos construir economías más fuertes y sociedades más justas”.

Comparte esto!

Deja una respuesta