Autoridades afirman detección temprana aumenta supervivencia en niños con cáncer

 Bajo el lema «Inspirando a la acción», se conmemoró este lunes el “Día Internacional de Lucha contra el Cáncer Infantil” en un acto donde las autoridades enfatizaron la importancia de vigilar e identificar los síntomas asociados a la enfermedad, a fin de atenderlos oportunamente y aumentar la supervivencia en niños y adolescentes.

La actividad, encabezada por el ministro de Salud, Víctor Atallah, y la primera dama, Raquel Arbaje, se realizó en el salón Bruselas del hotel Catalonia.

Atallah precisó que reconocer los síntomas y acudir a recibir atención médica son los factores que más influyen en la superación de esta enfermedad, la cual no es prevenible en niños y adolescentes.

Afirmó que, en el país, el trabajo multisectorial ha demostrado efectividad, centrándose en la prevención secundaria, el acceso oportuno a tratamientos especializados y la mejora en la atención, lo que ha resultado en la transformación y superación de esta enfermedad.

“Hemos reforzado nuestra participación en la Iniciativa Global para el Cáncer Infantil de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una estrategia que busca mejorar la tasa de supervivencia de los niños con cáncer y garantizar que cada paciente reciba un tratamiento integral y equitativo, destacando los importantes avances que han puesto al país en alto a nivel internacional”, indicó el funcionario.

Asimismo, reafirmó el compromiso de las autoridades de salud de mejorar la disponibilidad de medicamentos esenciales y garantizar que los tratamientos sean accesibles para las familias. “No podemos permitir que ningún niño quede sin atención por falta de recursos. El cáncer infantil es para nosotros una prioridad nacional”, puntualizó.

La primera dama, Raquel Arbaje, resaltó que, como parte del Plan Estratégico Nacional para el Cáncer Infantil en República Dominicana, lanzado por el Gobierno hace cuatro años, se logró el inicio en febrero de 2024 del Programa de Atención Integral para el Adolescente.

“Apenas un mes después inauguramos el Pabellón Oncopediátrico Uniendo Voluntades, auspiciado por mi oficina, en el Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia de Tavares (INCART), que innovó el tratamiento del cáncer en adolescentes al definir un protocolo específico para los pacientes en esa etapa de la vida y el desarrollo.

Además de este pabellón, la Oficina de la Primera Dama ha colaborado estrechamente con la Fundación Amigos contra el Cáncer Infantil (FACCI) y ha aportado recursos para la notable mejoría de los servicios de oncología en el Hospital Infantil Robert Reid Cabral», explicó Arbaje.

Comparte esto!

Deja una respuesta