Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader proyecta que al finalizar el 2022 las zonas francas cerrarán con cerca de 200 mil empleos directos generados y un volumen de exportaciones que sobrepasarán los US$8,000 millones, de continuar con el ritmo de crecimiento que ha experimentado en el año más reciente.
El mandatario expresó que los resultados alcanzados hasta el pasado año y, que siguen exhibiendo desde que inició este año en materia de empleos, inversiones y exportaciones, evidencian de forma contundente que se recorre por buen camino y que las zonas francas crecen y se fortalecen cada día.
Garantizó que su administración seguirá trabajando para mantener un clima de estabilidad y confianza para proteger las inversiones instaladas y para que nuevos inversionistas también se sumen y apuesten a República Dominicana.
De esta manera, agregó, continuarán generando nuevas y mejores oportunidades para todos los dominicanos y dominicanas.
Planteó la importancia de apalancarse en este modelo para aprovechar las oportunidades que han surgido en el actual contexto internacional.
Además expuso que consciente de la coyuntura vigente, le pidió al ministro Bisonó que, junto a la Cancillería y al Consejo Nacional de Competitividad, y de la mano con el sector privado, identificaran cómo República Dominicana puede materializar las oportunidades.
Se refiere a los esfuerzos ante la creciente tendencia hacia una mayor regionalización de las cadenas globales de abastecimiento, fenómeno conocido como “nearshoring”.
En adición a este plan, señaló, la Alianza para el Desarrollo en Democracia, que impulsa en la región la República Dominicana junto a Costa Rica y Panamá, también jugará un rol trascendental para que avancemos el nearshoring en la región, fortaleciendo la cooperación y los vínculos comerciales entre nuestros países.
