
El presidente de la República Luis Abinader reconoció este lunes que existen muchos cuestionamientos por la recién aprobada Ley de Residuos Sólidos, aunque indicó que la Ley aun no le ha llegado formalmente, por lo que espera le llegue en los próximos días.
Al ser preguntado sobre el particular en la acostumbrada rueda de prensa LA Semanal de este lunes, el presidente respondió que Pro Competencias también le ha enviado errores que indican que la ordenanza será enviada de nuevo a ambas Cámaras para corregirse.
“Hay muchos cuestionamientos, incluso Pro Competencia nos ha enviado varios informes de errores y situaciones, que, la Ley tiene que corregirse y le puedo decir que vamos a atender esas correcciones y la vamos a reenviar con observaciones al Congreso”, aseguró el mandatario.
Se recuerda que la Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos en República Dominicana que establece el régimen jurídico para la gestión integral de los residuos, buscando fomentar la reducción, reutilización, reciclaje y valorización de los mismos, además de regular su disposición final, fue aprobada en el país el 2 de octubre de 2020 y modificada el 16 de julio de 2025, con el objetivo de enfrentar el problema de la basura en el país.
Algunos cambios
Los cambios a la normativa incluyen ajustes en la gestión de residuos de espuma de poliestireno (foam), la regulación de vertederos y procesadoras, y la participación de fabricantes de cemento en el reciclaje. También se discuten aspectos como la vigencia de contratos, tarifas de recepción, y la inclusión de ciertos tipos de residuos en el marco legal.
También obliga a las cementeras al uso de combustibles derivados de residuos sólidos en sus calderas. Además establece un contribución especial por ingresos que va desde los RD$ 3,000 para ingresos de RD$ 1 millón, hasta los RD$ 675,000 para ingresos hasta RD$ 100 millones.